Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Hemos iniciado en el centro el programa de préstamo y animaciones a la lectura, en coordinación con la asignatura de lengua trabajada semanalmente en cada uno de los cursos. El trabajo de animación a la lectura se centrará en el campo STEM y mujeres que han sido destacadas científicas en su época LA CIENCIA EN FEMENINO (II PARTE). Se hará incidencia en entender la LECTURA como ESCUCHA, tanto oral como escrita. Este plan refuerza nuestro objetivo de centro de mejora de resultados incidiendo en la comprensión oral y escrita.

En palabras de Helena Baez, la monitora que nos ayuda con el préstamo y desarrolla animaciones a la lectura:

‘’Queremos recordarles la maravillosa práctica de compartir libros dentro de la familia. Prestar libros no es solo un acto de generosidad, es un regalo de conocimiento, imaginación y afecto.

Cuando prestamos un libro a un ser querido, no solo compartimos una historia, sino también una parte de nosotros mismos. Es como entregar una ventana a nuestro mundo interior, a nuestras pasiones, intereses y valores. Al hacerlo, damos a nuestros seres queridos la oportunidad de conocernos mejor y de establecer conexiones más profundas.

Además, el acto de prestar y pedir prestado un libro es un gesto de confianza y respeto mutuo. En esta era digital, nunca perdamos de vista el poder de un libro físico y la magia de compartirlo con nuestros seres queridos. A través del préstamo de libros, podemos inspirar, enriquecer y unir a nuestra familia de maneras que ni siquiera imaginamos’’

Una de las primeras animaciones del curso ha girado en torno al libro «Orejas de Mariposa”, con Mara como protagonista, que nos recuerda la importancia de la diversidad y la inclusión en la sociedad. Nos invita a reflexionar sobre cómo tratamos a quienes son diferentes y a reconocer el valor de cada individuo más allá de su apariencia física. El cuento nos muestra cómo Mara, a pesar de sus diferencias físicas, es una niña llena de sueños, deseos y emociones. A medida que avanzamos en la lectura, experimentamos su dolor, sus alegrías y sus desafíos personales. La empatía que sentimos por Mara nos enseña a valorar a las personas por lo que son en su interior y a comprender que la verdadera belleza reside en la autenticidad y la valentía de ser uno mismo. Al sumergirnos en la historia de Mara, aprendemos sobre la fuerza de la familia y la importancia del apoyo incondicional de sus seres queridos. La historia de Mara nos inspira a abrazar nuestras propias singularidades y a ser comprensivos con los demás.

Hemos realizado una valoración sobre el cuento trabajando la escritura y hemos dibujado cómo nos imaginamos a Mara.

Ha sido una gran aventura. Y la aventura continúa.